lunes, 7 de febrero de 2011

Ejercitar el cerebro

El psicologo Schlomo Breznitz nos da las claves para poder jercitar nuestro cerebro y mantenerlo en forma.

Cognicion vegetal?

Fabulosa entrevista de Punset al botanico Stefano Mancuso, donde se pone en evidencia que las plantas disponen de sistemas capaces de comunicarse entre si; es decir, algo similar a nuestro sistema nervioso. ¿Son capaces de sentir?

viernes, 4 de febrero de 2011

Conferencia de Emilio Calatayud

Os dejo un enlace de una conferencia que dio el juez de menores mas conocido en España (emilio calatayud), conocido por las sentencias ejemplarizantes que dicto a muchos jovenes, segun las cuales tenian que sacarse el graduado escolar, limpiar paredes, etc, lejos de las sentencias tipicas, mucho mas educativas y constructivas.
La conferencia no tiene desperdicio y tiene muhcas aplicaciones al aprendizaje animal, tan solo un ejemplo, cuando habla de los niños que cuando no comen muchos padres les hacen otra cosa. En perros ocurre lo mismo, dejan de comer y les damos algo, estamos enseñando a nuestras mascotas a ser exquisitos y a ser sus sirvientes. Es muy importante tenerunas normas claras para mejorar la convivencia, no solo con nuestros hijos o nuestras mascotas, sino también con nuestros compañeros de trabajo, nuestros amigos...
No se trata de una dictadura sino de permitir a nuestras mascotas poder predecir que es lo que va a ocurrir, lo que le permite sobrellevar mejor la vida en grupo. Tal como dice el magistrado, el hijo llegará un momento que se emancipa y puede dejar la casa, pero el perro no y debemos facilitar su vida con nosotros. Tristemente esto no ocurre siempre y se producen muchos abandonos. Prevenir es mejor que curar.




domingo, 30 de enero de 2011

El efecto o fenómeno Clever Evans

A continucaión expongo lo que hace tiempo ocurrió con un caballo a que conocían como el caballo matemático porque según decian sabia sumar. Tras numerosos estudios se concluyo que el caballo no sabia sumar sino que respondia a las señales que la gente y concretamente su propietario daban. En muchos casos estas señales eran conscientes, pero muhcas otras son inconscientes y nosotros lo interpretamos de una forma erronea, como cuando llegamos a casa y el perro se ha orinado y agacha las orejas, esto no es porque sepa que ha hecho algo mal sino porque nuestro lenguaje corporal le indica que se acerca una tormenta.

La informacion que se expone a continuacion esta copiada de la siguiente direccion:

http://es.wikipedia.org/wiki/Clever_Hans


Clever Hans (en alemán, Hans der Kluge) fue un caballo famoso en Alemania a principios del siglo XX, del que se alegaba que era capaz de realizar operaciones aritméticas (por ejemplo sumar, multiplicar, dividir, trabajar con fracciones etc.) y otras tareas intelectuales (por ejemplo decir la hora, calcular el calendario, distinguir tonos musicales etc.). El caballo hizo grandes presentaciones públicas donde le hacían consultas matemáticas y el animal "respondía" correctamente pateando en el suelo. La fama de Hans der Kluge el caballo matemático traspaso fronteras haciéndose conocido con el nombre en inglés de "Clever Hans" (Inteligente Hans). (Gracias a él en psicología se bautizó el Efecto Clever Hans)

Ante las dudas de los científicos sobre la supuesta inteligencia animal se creo una comisión especial encabezada por el psicólogo Oskar Pfungst en 1907. La investigación formal demostró que el caballo en realidad no realizaba estas tareas mentales, pero miraba la reacción de sus observadores humanos. Pfungst descubrió en su metodología de investigación, que el caballo respondía directamente a señales involuntarias en el lenguaje corporal del entrenador humano, que tenía las facultades para solucionar cada problema. El entrenador era completamente inconsciente que él proporcionaba tales señales. En honor a Pfungst la anomalía descubierta fue bautizada como el efecto Clever Hans y ha seguido siendo importante en el conocimiento del efecto de observador-expectativas, la Observación participante y, posteriormente, estudios en la cognición animal.[1]

Contenido [ocultar]
1 El espectáculo
2 La investigación de la "Comisión Hans"
3 El efecto Clever Hans
4 Curiosidades
5 Referencias
6 Enlaces externos

[editar] El espectáculo
A finales del siglo diecinueve, el público estaba interesado en el estudio de inteligencia de animal en una gran parte gracias a las publicaciones entonces recientes de Carlos Darwin.

Hans era un caballo propiedad de Wilhelm von Osten, que era un profesor de matemáticas y un entrenador de caballo aficionado, algo místico y adicto a la frenología. Hans fue enseñado a sumar, restar, multiplicar, dividir, trabajar con fracciones, decir la hora, entender el calendario, diferenciar tonos musicales, leer, deletrear, y entender el idioma alemán. Si Von Osten preguntaba a Hans, "Si el octavo día del mes cae en martes, ¿cuál es la fecha del viernes siguiente?" Hans contestaba dando toques con su pie. Podrían hacer preguntas tanto oralmente como en la forma escrita. Wilhelm von Osten realizó espectáculos por toda Alemania presentando al caballo y su fama trascendió a otros continentes. Si ocurría que el espectáculo no resultaba o el caballo no funcionaba bien, tanto von Osten como Hans notoriamente se veían mal y propensos a rabiar. Pfungst sufrió más que una mordedura de caballo durante su investigación.

[editar] La investigación de la "Comisión Hans"
Debido al gran interés público, la junta de educación alemana designó una comisión para investigar las reclamaciones científicas de Osten. El filósofo y psicólogo Carl Stumpf formó un panel de 13 personas (entre ellos él mismo), conocidas como Comisión Hans.

Esta comisión consistió en un veterinario, un gerente de circo, un oficial de Caballería, varios profesores de escuela, y el director del Zoológico de Berlín. Esta comisión concluyó en septiembre de 1904 que no había ningún truco implicado en el funcionamiento de Hans. La comisión pasó la evaluación a Pfungst, que realizó los siguientes experimentos:

El aislamiento del caballo, y interrogador y los espectadores, de forma que ninguna señal pudiera venir de ellos.
la utilización de otros interrogadores aparte del amo del caballo.
Mediante anteojeras, averiguar qué pasaba si el caballo podía ver al interrogador
Qué pasaba si el interrogador sabía la respuesta a la pregunta por adelantado.
Usando un número sustancial de pruebas, Pfungst encontró que el caballo podría conseguir la respuesta correcta incluso si von Osten en persona no hacía las preguntas, excluyendo la posibilidad de fraude. Sin embargo, el caballo conseguía la respuesta correcta sólo cuando el interrogador sabía (conocía) la respuesta y el caballo podría ver al interrogador.

La comisión observó que cuando Osten conocía las respuestas a las preguntas, Hans consiguió el 89 por ciento de las respuestas correctas, pero cuando Osten no las conocía Hans sólo contestó el seis por ciento de las preguntas correctamente.

Pfungst entonces continuó examinando el comportamiento del interrogador detalladamente, y mostró que, cuando los golpes de la pezuña del caballo se acercaban a la respuesta correcta, cambiaba la postura y la expresión de la cara el interrogador, de tal modo que se producía un aumento de la tensión que se liberaba cuando el caballo llegaba finalmente a la cifra "correcta". Esto proporcionaba una señal que el caballo interpretaba como que podía dejar de dar golpes.

Incluso después de haber sido desacreditado, Osten, quien nunca se convenció con las conclusiones de Pfungst, siguió mostrando a Hans en Alemania, atrayendo grandes y entusiastas muchedumbres.


La duda ahora al ver estos videos es si los adiestradores realmente piensasn que los perros saben sumar o si saben que están realizando un show, un espectaculo de ilusionismo donde la realidad se está ocultando a los televidentes? (yo creo que alguno de ellos realmente cree que saber sumar).

Los estudios han demostrado que los primates si tienen cierta capacidad aritmetica, muy primitva y con un numero limitado de objetos (se trata de una matematica eminentemente práctica). Teneis un video interesante en el reportaje son inteligentes los animales en el cual se ve como los animales saben sumar, pero debemos tener claro que no es lo mismo eso que saber y entender el concepto de numero.






sábado, 29 de enero de 2011

Manners minder. La tecnologia al servicio del educador canino

Os dejo unos videos sobre las aplicaciones del manners minder, invento de la Dra. Sophia Yin de California. De gran utilidad para la correcion de multiples conductas indeseables y como una herramiento mas para la educaciony aidestramiento canino





House y el clicker

Divertida aplicacion del clicker. Es evidenteaunqu con matices el condicionamiento es parte esencial del aprendizaje animal, siendo el hombre un animal algo mas complejo pero que se rige por las mismas normas.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Intervencion educativa y terapias asistidas con perros

Aqui os dejo algunos videos de algunos compañer@s que se dedican a actividades y terapias asistidas con animales. Un trabajo brillante enhorabuena.

En primer lugar mis amigas de Dogtor animal



Tambien los compañer@s de canemterapia



Y los amigos de Discan entre muchos otros

Una felicitacion navideña

Supongo que los que tenemos gato estamos familiarizados con momentos como este.

felices fiestas a todos.

martes, 7 de diciembre de 2010

¿Qué falla en la educacion?

Hoy se hicieron publicos los resultados en los que se evalua la educacion a nivel mundial, España sube 100 puntos pero no mejora ya que con esa puntuacion recupera el puesto que habia conseguido en el año 2003. Por comunidades las peor puntuadas son Ceuta y Melilla y las mejor puntuadas Castilla Leon y Madrid, y Galicia tiene un aprobado muy justo.

Parece ser que siguen mal en matematicas y literatura (sobre todo ortografia), pero tienen mejores conocimientos de nuevas tecnologias (telefonia, internet...).

A esto debemos añadir lso casos que salen a diario en la prensa sobre los malos tragos que tienen que pasar muchos docentes, que no deja de ser un ejemplo de mala educacion, posiblemente inculcada ya en sus casas.

Aunque no es comparable la educacion de los niños y de los perros, si podemos sacar conclusiones de utilidad para educar a nuestros hijos, se trata de normas muy básicas válidas para la educacion de cualquier ser vivo.

Existen problemas al gestionar los recursos, así es como decimos cuando hablamos de animales. Por recursos entendemos todo aquello que es valioso para el animal: comida, paseos, premios, contacto social... En el caso de lso niños ocurre lo mismo que con los perros, con idea de preimarlos o tenerlos ocupados tenemos anuestros hijos y mascotas colmados con todo aquello que se le antoja y la consecuencia es pierden su valor como reforzadores, perdemos la posibilidad de motivarlos para conseguir educarlos de forma adecuada. Que interes tendra para un perro una galletita si tiene el comedero a rebosar todo el dia.

Luego tambien es importante ser coherente en la educacion como en la vida. Por poner un ejemplo practico, si a un perro le dejamos subir al sofa pero compramos uno nuevo y no le dejamos, es normal que coja un berrinche y quiera subir, no va a entender porque no le dejamos. opeor aun, a veces le dejamos y tras veces no. No podemos esperar que lo entienda, por eso es preferible dejar las cosas claras o puede subir o no puede subir, o bien puede subir cuando le preparamos su matita en el sofa (es una buena señal). Con los niños tambien hay que ser consistente y coherente.

Son tan solo unos aspectos, la punta del iceberg. Os dejo unos videos del famoso juez de menores (emilio calatayud), una personas con la cabeza muy bien amueblada. Si buscais en google encontrareis numerosos videos, cada cual mejor que el anterior.





lunes, 29 de noviembre de 2010

Nuevas teorias con los brazos abiertos

Hace ya años el profesor Torrent-Guasp propuso una teoría según la cual el corazon no era una estructura formada por 4 camaras (auriculas y ventriculos) sino que era una banda muscular enrollada sobre si misma. En su dia fue tachado de loco y la comunidad cientifica dejo sus ideas de lado, pero ahora se sabe que su teoria es cierta y ha contribuido a desarrollar numerosas tecnicas quirurgicas para corregir y contribuir a la mejor vida de personas con diversas cardiopatias.

Quiza muchos no trabajeis en este campo o pueda no ser de interés, pero de vez en cuando surgen personas como torrent, como Copernico o como newton que tienen ideas que van en contra de ideas que se creian inamovibles. Hay que tener la mente abierta para nuevas ideas y nuevas teorias y tener el valor de enseñarselas al mundo y a defenderlas.



Enlace 1

Enlace 2

lunes, 22 de noviembre de 2010

Curso de adiestramiento en positivo con clicker para propietarios

En este casoos dejo un video sobre el seminario de adiestramiento en positivo que se realizo hace un tiempo en Cervo. Estos cursos estan enfocados a propietarios y se realizan de forma regular.



Video terapia asistidad con animales

Reportaje que se ofrecio en la television sbre le curso de terapia asistida con animales celebrado en Burela y que desde su primera celebracion en 2006 se celebra de forma ininterrumpida.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Habilidades caninas

Aqui os dejo un enlace sobre habilidades caninas. Enrique Solís, educador y adiestrador en positivo nos enseña como conseguir que nuestra mascota sea capaz de realizar algunas habilidades. En youtube tienen una galeria con muchas más.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Los métodos empleados en el encantador de perros

OS dejo una noticia de hace tiempo en el cual un medico veterinario behaviorista (especialista en comportamiento) se hace eco de lo que opinan todos los veterinario especialistas del comportamiento a nivel mundial y es que las técnicas y métodos empleados por el son inapropiadas y pueden ser el origen de multitud de probemas de comportamiento muchos ás graves que los que se intentan solventar. Tristemente la television busca contenidos espectaculares que vendan y que consigan audiencia aun a costa de lso miles de perros que se sacrifican en todo el mundo a diario como consecuencia de problemas de conducta que podrian ser evitadas si se emitieran programas educativos y no este tipo de programas. Quiza al ver que numerosos especialistas en todo el mundo han decidido posicionarse en su contra Cesar Millan en los utimos programas ha contado con la presencia de especiliastas de renombre como Ian Dunbar, fomentando el empleo de tecnicas en positivo en detrimento de lso golpes, patadas, pellizcos, collares de castigo, de impulsos... lo que no está claro es si lo hacen por la presíón mediatica o porque realmente creen en ello.

El programa de radio de Steve Dale

En EEUU Steve Dale realiza un programa radiofonico donde entrevista a personas relevantes del ambito animal: educadores, veterinarios... y realiza programas sobre tematica muy diversa: dominancia en el mundo animal, enriquecimiento ambiental...

Es un programa con un contenido muy interesante, muy serio y con una muy buena seleccion de las personalidades entrevistadas, os dejo solo dos ejemplos: enriquecimiento ambiental felino y dominancia.



Inteligencia canina

Interesante reportaje sobre la inteligencia canina. Podemos ver nuevas investigaciones que descubren donde radica la inteligencia de nuestros amigos, como podemos entenderlos mejor. No tiene desperdicio, sobre todo la parte 2 y 3.





Los secretos del pedigree

Es frecuente topar con clientes que creen que haber adquirido un animal con pedigree lo convierte en un animal perfecto y debemos desmentir este hecho. Que un perro tenga pedigree lo único que nos garantiza es el origen del perro, es decir, que es hijo de unos padres que se consideran de esa raza y que, por tanto, ese cachorro o gatito es de esa raza sin lugar a duduas (aunque en algunos casos no estaria de mas hacer pruebas de ADN).

En muchas ocasiones estos perros presentan muchos mas defectos y una mayor predisposicion a padecer numerosas enfermedades y así por ejemplo:
- Pastor aleman: displasia de cadera y codo.
- Golden y labrador retriever: cataratas juveniles, atrfia progresiva de retina, displasia de cadera, epilepsia, estereotipias.
- West highland white terrier: atopia (casos muy graves), displasia folicular, dermatitis por malasezia.
- Bull terrier: acrodermatitis, dermatitis solar.

Y un largo etc. Así, debe aclararse que el pedigree no es garantia de salud (posiblemente lo contrario) sino de pureza racial. Estos problemas de salud se deben en parte al interes por los clubs de raza de tener un estandar racial muy claro y intentar seleccionar aniales siguiendounica y exclusivamente fines esteticos, sin tener en cuenta su salud ni los consejos o criterios médicos que habrían ayudado a evitar y corregir algunos problemas con lso que nos encontramos hoy dia.
Por suerte algunos criadors empiezan a realizar pruebas de salud en sus perros decría y empiezan a valora apsectos médicos a la hora de criar, ademas ed prestar más atencion a los cudados de sus perros en etapas prenatales y brindando atención adecuada a los cachorros tras el parto y hasta el momento de la entrega de los mismo, asegurando una correcta socalización.

Os dejo este reportaje que podra ayudaros a abrir los ojos de lo que courrre en el mundo del perro, dejando claro que hay muchos criadores que saben hacer bien las cosas.









jueves, 4 de noviembre de 2010

Dominancia y sumisión

Estos términos se usan con demasiado ligeraza en la publicaciones y medios de comunicación, dando a entender significados que no son los reales. Si somos un poco serios al emplear estos términos deberiamos tener encuenta que cuando hablamos de dominancia estamos diciencoa que cuando dos animales coinciden en una determinada situación, el animal dominante es el que gana u obtiene un beneficio en este encuentro (es una explicación muy simple pero puede ser de utilidad). De esta definicion ya obtenemso una importante informacion que echa por tierra el empleo que hacen de este termino muchos "especislistas" en los medios de prensa y tv; esta información es que cuando hablamos dedominancia implica que ambos animales están en un contacto continuado y "ganan" en ese tipo de situaciones gran parte de las veces (pero no necesariamente siempre).

Así, la dominancia y la sumision se da entre animales que conviven y/o se conocen.

Otro aspecto importante es que la jerarquia y la dominancia no son lineales, sino que pueden presentar estructuras muy diversas. Y así, A puede dominar a B, B a C; o existir una jerarquia triangular o con otra estructura no lineal. Que ocurre? pues para poner un ejemplo grafico, A (el más dominante - podriamos entrar en discusion sobre el empleo del termino pero para entendernos todos nos sirve) no puede arriesgarse a ser muy permisivo con B porque corre el riesgo de perder su supremacia, pero puede permitir a alguien con poco rango en el grupo comer a su lado porque no entraña un riesgo importante de perder estatus. Otro caso serái por ejemplo con la comida, si todos ls miembros del grupo llevan dias en ayunas puede que se aprecien diferencias y tensiones, pero si el animal mas dominate tiene el estmago leno posiblementeno participe en las interaccione sy pueda parecer ser un animal sumiso (cuando no es cierto).

Para poder ver de forma grafica la diferencia entre dominancia y miedo pondremos el ejemplo de una oficina. El jefe es el que gestiona los recursos (sueldos, vacaciones, etc) y es el que domina el grupo (lo puede dirigir de una forma democratica, tiranica...). En este caso existe una relacion continuada y aunque puedensurgir conflictos y tiranteces cada uno tiene un puesto ben definido en la oficina.

Ahora imaginemos que salimos del cine y detras viene un hombre de 1,90, con barba de 3 meses, con ojeras ... (vamos con mala pinta). Intentaremos evitarlo, cambiar de acera... Lo que por algunos podria ser interpretado coo sumision. Pero ¿existieron encuentros previos?. En este caso es miedo y no sumision.

En perros ocurre lo mismo. Cuando dos perros se encuentran por primera vez puede que uno sea mas timido, otro miedoso... tienen una serie de rituales que le permite comunicarse, entablar amistad, pero no existe todavia una relacion de dominancia/sumision, la cual puede parecer tras dias o semanas de contacto en el parque, ya que trasmuchos encuentros habran puesto su relacion a prueba.

En cualquier caso los terminos de dominancia, sumision, miedo... son terminos empleados de muy diversa forma según distintos autores, aunque personalmente estoy más próximo a las definiciones que he explicado.